“El rey Juan Carlos, de 74 años, fue operado ayer por cuarta vez en 24 meses. En esta ocasión la intervención se ha debido a la fractura de la cadera derecha, consecuencia de una caída que sufrió cuando se encontraba en Botsuana cazando elefantes”.

 

Esto decía un periódico confirmando lo que un día antes había narrado la televisión. Recuerdo perfectamente que en media hora habíamos escrito una carta y la habíamos subido a nuestro blog. Lo anunciamos así:

Hoy hemos escrito una carta a D. Juan Carlos I, nuestro rey. La hemos firmado y nos hemos hecho una foto antes de mandarla para poder compartirla con vosotros. Mañana por la mañana la enviaremos pensando que todo el mundo (hasta los reyes y reinas, príncipes y princesas) comete errores y siempre se está a tiempo para cambiar algunas cosas. Con ese pensamiento en positivo afrontamos cada día. De otra manera, no estaríamos aquí contándoos cosas.

Aquí tenéis la carta a S.M. el Rey, D. Juan Carlos I:

Querido Rey:

Somos El Cuarto Hocico, Protectora Virtual de Animales Dirigida por Niños. Somos un equipo de niños que protegemos a los animales.

Vivimos en Muel, un pueblo de la provincia de Zaragoza, y ahora estamos en 5º de Primaria.

Antes de nada, esperamos que sus problemas de salud se hayan solucionado y que se encuentre Ud mejor. Sabemos que ha tenido un accidente, y esperamos que se recupere.

En nuestra protectora aprendemos y enseñamos lo importante que es no maltratar a los animales, ya que ellos no nos hacen ningún mal, sino que nos dan cariño, como cuando la gente está enferma. Por eso le escribimos con todo nuestro respeto para comunicarle que nos hemos sentido mal al ver las fotos en las que sale Su Majestad cazando, y que nos gustaría que dejara su pasión por la caza y que empleara su tiempo para otras cosas.

Cazando da mal ejemplo. Nos gustaría que a partir de ahora pensase un poco más en los animales y en las personas que queremos un mundo mejor.

Estamos muy tristes, porque nos encantan los elefantes: son inteligentes y familiares aparte de que se les vea tan grandotes. Si Usted es el rey de todos los españoles, es también el rey de los niños, así que vamos a decirle lo que pensamos:

No nos gusta que maltraten a los animales ni menos que los maten por diversión.

Nuestra protectora no distingue perros o gatos de otros animales. Los niños, muchas veces, no vemos las noticias, pero la noticia en la que mata elefantes no nos ha gustado mucho.

No sabemos si Su Majestad habrá apretado el gatillo alguna vez contra algún elefante o sólo es invitado a verlo. Ojalá nunca lo haya hecho de verdad. Las dos especies de elefantes que hay en el planeta están en peligro de extinción, y cazando contribuye a acelerar su pérdida.

¿A quién han hecho daño esos elefantes? ¿Sabe que cuando nace un elefantito toda su familia pasa a saludarle con la trompa? ¿Sabe que tienen un sentimiento de familia tan marcado como los humanos?

No sabemos de qué va la crisis, pero sí hemos visto que ha matado elefantes. Ha sido un fallo que ha tenido Su Majestad.

Sólo le pedimos que deje la caza. Todo el mundo se equivoca, y todo el mundo tiene un momento en el que algo o alguien le hace cambiar.

Nosotros, junto con los elefantes, estaremos muy agradecidos.

Al igual que Su Majestad y que nosotros, ellos tienen familia. Seguramente, si se quedan sin alguien de su familia se quedarán tristes, igual que nos pasaría a nosotros.

Confiamos en que esta carta le llegue y tenga en cuenta nuestras palabras.

Un cordial saludo,

En Muel, a 17 de abril de 2012

EL CUARTO HOCICO

Subscríbete a nuestro boletín


Agenda

Eventos


AGOSTO 2014
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

El proyecto “Children for Animals”, basado en el Libro “DE CÓMO DOCE NIÑOS Y UN MAESTRO BUSCARON CAMBIAR EL MUNDO: EL CUARTO HOCICO” (César Bona/Ediciones Hade) está dirigido principalmente a profesionales de la educación interesados en una educación que busque la construcción de una sociedad con pilares sólidos basados, valores, empatía y la participación de los niños y adolescentes en la construcción de un mundo mejor.