¿Qué es Children for Animals?
Es un proyecto que une a distintas escuelas-asociaciones alrededor del mundo con el objetivo de que sean los niños los que conciencien a la sociedad (y a otros niños) sobre la importancia del respeto al mundo animal y al medio.
¿A quién va dirigido?
Este proyecto pretende llegar al mayor número de niños del mundo. Por ello, cualquier vía para que ellos conozcan esta perspectiva es un camino válido. Así, ¿quiénes pueden aplicarlo?:
- Gobiernos
- Comunidades Autónomas
- Ayuntamientos (el Ayuntamiento de Zaragoza aplicó el proyecto y ya el primer año se unieron 33 colegios con más de 1000 niños).
- Escuelas o colegios públicos, concertados o privados
- Asociaciones de niños o que trabajen con ellos
- Educadores Sociales
- Asociaciones culturales
- Grupos de niños que decidan crear su propia protectora
- Cualquiera que considere que puede hacer llegar este trabajo a un niño.
¿Cómo funciona?
En cada escuela de la red habrá una COMISIÓN DE PROTECCIÓN ANIMAL, formada por un niño/a de cada clase, desde 1º de infantil hasta 6º de primaria y, al menos, un maestro. En algunos casos se puede contar con la presencia de algún adulto de alguna protectora, si tienen disponibilidad (si se lleva a cabo en un instituto, la organización se adaptará).
Esta comisión servirá para informar a todas las clases y tomar decisiones sobre protección animal en el centro.
Además de esto, esta comisión animará a la participación en campañas de concienciación y que involucren a padres, familiares y demás entorno educativo.
El Origen de Children for Animals: El Cuarto Hocico
Un día hace 3 años 12 niños de 4º de Primaria crearon una protectora virtual de animales. Desde entonces hasta ahora han conseguido contagiar a miles de niños de España y de fuera de nuestras fronteras, para que se mire al medio con respeto. Estos niños han llegado a hablar en el Congreso de los Diputados con los que luego hacen las leyes. Han dado charlas en decenas de colegios por toda España, y cientos de personas de todo el mundo están siguiendo su ejemplo y se han unido a una red global para trabajar juntos.
Con 9 premios a sus espaldas, como el Premio Crearte por el Ministerio de Cultura, el Premio Medioambiente 2013 por el Gobierno de Aragón, el Premio Nacional por la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales o el Galardón al grupo más activo de España (entregado por Jane Goodall, embajadora mundial para la paz y Premio Príncipe de Asturias), estos doce niños son ejemplo de actitud positiva y compromiso. Aprende más sobre El Cuarto Hocico aquí: http://elcuartohocico.blogspot.com.es/
También puedes adquirir el libro “DE CÓMO DOCE NIÑOS Y UN MAESTRO BUSCARON CAMBIAR EL MUNDO: EL CUARTO HOCICO”
Premios Obtenidos:
En estos tres años de aventura, El Cuarto Hocico ha recibido estos premios:
- PREMIO NACIONAL DE ECOINICIATIVAS, entregado por Jane Goodall.
- PREMIO NACIONAL CREARTE por el Ministerio de Cultura, para el estímulo de la creatividad.
- PREMIO INTERNACIONAL EDUCARED
- MEJOR EXPERIENCIA DE AULA por el CATEDU
- Reconocimiento como EL GRUPO MÁS ACTIVO DE ESPAÑA, en la Universidad Autónoma de Barcelona, de nuevo con Jane Goodall.
- Reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Muel por toda su labor.
- PREMIO NACIONAL APDDA 2012 en el Congreso de los Diputados por la labor de concienciación, 27 febrero 2013.
- PREMIO MEDIOAMBIENTE DE ARAGÓN. Junio 2013
Algunas de nuestras acciones fueron:
- Reunión con el alcalde de Muel, en la que conseguimos declarar a este pueblo como “Población libre de circos con animales”.
- Concentración navideña de niños (secundada en distintos puntos de España y el extranjero) contra la compra de animales, con la campaña “UN ANIMAL NO ES UN JUGUETE”.
- Colaboración en la campaña de juguetes para los niños del Hospital del Mar, de Barcelona.
- Carta a SM el Rey por el asunto de la caza en África
- Carta al Gobierno de Castilla y León por querer enseñar a los niños a cazar en las escuelas.
- Carta a una monjas de Burgos para intentar evitar una corrida benéfica y darles otras ideas.
- Redacción y lectura del manifiesto antitaurino en Las Ventas. Mayo 2013
Fuimos invitados a dar charlas a:
- I FESTIVAL INFANTIL POR LOS ANIMALES. Pastriz, 2011
- AULA DE MEDIO AMBIENTE del Gobierno de Aragón “LA CALLE INDISCRETA”
- Centro de Profesores La Almunia de Doña Godina
- Educared. Madrid.
- Festival pro-animal en Zaragoza ZARAPELUDOS
- Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza
- Congreso Nacional de terapias con animales. Alcoy, Junio 2012
- Logroño, octubre 2012
- Pontevedra, noviembre 2012
- Zaragoza (Diputación General de Aragón, Participación Infantil en la Sociedad), noviembre 2012.
- Universidad de Granada, enero 2013
- Universidad de Zaragoza, Facultad de Magisterio de Zaragoza.
- Universidad de Zaragoza, Facultad de Magisterio de Huesca.
- Centro Municipal de Protección Animal, Zaragoza, para 1000 niños de 33 colegios.
- Pontevedra, Ayuntamiento, para llevar el proyecto a todos los colegios de la ciudad. Octubre 2013
- Universidad de Valencia. Octubre 2013
- Congreso de abogados por los animales. Barcelona. Noviembre 2013