También por medio de la prensa nos llegó esta noticia: a unas monjas de la comunidad religiosa Iesu Communio, en Burgos, no se les ocurrió mejor idea que preparar una corrida de toros para recaudar fondos con los que reparar un santuario. A esa acción le pusieron el apelativo de “benéfica”, palabra que parece tener el poder de depurar cualquier hecho aunque no importen los medios.
Ante esa atrocidad que rozaba el absurdo, escribimos un artículo en nuestro blog y una carta que les mandamos y podemos asegurar que les llegó. Publicamos el artículo y voló por las redes sociales como la pólvora. En pocas horas había recorrido España y gran parte de Sudamérica. Vinieron al pueblo a hacer un reportaje desde La Sexta, una cadena nacional, porque fue un hecho tan sorprendente como poco habitual. Les habíamos dicho que queríamos llamarlas para que no hubiera duda de cuál era nuestra intención. Os dejo con la explicación que dábamos en el artículo y la carta:
Unas monjicas quieren recaudar dinero para restaurar su monasterio. Nos hemos enterado. Lo que pasa es que alguien tuvo la idea de hacer una corrida de toros para recaudar fondos. Y como no lo vemos la mejor idea y muchas veces los niños siempre están pensando cosas hemos decidido ayudarlas para que cambien esa idea tan mala por otras que no conlleven sufrimiento a otro ser. Así, ofrecemos hacer una lluvia de ideas entre todos los que se apunten para cambiar esa opción. Ofrecemos, también, 1000 euros que tenemos de distintas donaciones si rectifican a tiempo y cancelan la corrida. Necesitan creatividad, necesitan ideas y gente que las cree. Nos ofrecemos a ayudarlas.
Queridas hermanas:
Somos El Cuarto Hocico, una protectora virtual de animales dirigida por niños. Miles de niños nos siguen, en España, Ecuador, Chile, Venezuela, Argentina, México, Uruguay… y entre todos luchamos por concienciar a la gente sobre el respeto a los seres humanos y a los animales, a cualquier ser indefenso que tengamos alrededor.
Para nosotros, los niños, es muy importante que los adultos nos enseñen cómo comportarnos con un ser que puede sufrir. Si tenemos esto claro desde niños sabremos utilizarlo de mayores. Por eso, cuando nos hemos enterado de que querían hacer una corrida de toros para recaudar dinero hemos pensado en ayudarlas… Pero ayudarlas de otra manera ¡¡Y esperamos servirles de ayuda!!
Todo lo que sea hacer el bien a los demás es necesario en este mundo. Pero piensen que si permitimos que un niño o un adulto se diviertan con el sufrimiento de otro ser vivo, estamos fomentando que la semilla de la violencia y la pasividad ante el sufrimiento crezcan en nosotros.
Por eso les escribimos para que cancelen esa idea que no es muy buena (rectificar es un don del ser humano), y que nos escriban para que entre todos pensemos ideas para conseguir lo que necesitan de otro modo, más digno para el ser humano y más respetuoso con los demás seres de la naturaleza ¿Qué les parece?
Nos encantaría ayudarles y por eso hemos pensado que, aunque no sea mucho, nos gustaría colaborar con ustedes dándoles 1000 euros que tenemos de distintas donaciones a nuestra protectora virtual, siempre que recapaciten y cancelen esa corrida que desde nuestros ojos no es tan benéfica, pues no llegamos a entender que para conseguir algo material sea necesario hacer sufrir a otro ser y aún menos en un espectáculo público que nos da mal ejemplo a todos y que transmite un mensaje a la sociedad de que la violencia es buena. Así es como lo entendemos. Ayúdennos a nosotros, los niños, a crear un mundo mejor para el futuro, con adultos más responsables y respetuosos con todos. Además de esta cantidad, queremos decirles que nos encantaría pensar más cosas con ustedes para conseguir lo que se proponen: Hacer pastas, vender camisetas… Esperamos su respuesta.
Gracias
No hubo respuesta y la corrida se celebró. Pero estamos seguros de que desde entonces la gente pensará dos veces antes de unir la palabra “benéfico” con la tortura a otro ser.
Reportaje en LA SEXTA TV: http://www.lasexta.com/noticias/sociedad/ninos-corridas-toros-fines-beneficos_2013050400067.html
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
| ||||
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
El proyecto “Children for Animals”, basado en el Libro “DE CÓMO DOCE NIÑOS Y UN MAESTRO BUSCARON CAMBIAR EL MUNDO: EL CUARTO HOCICO” (César Bona/Ediciones Hade) está dirigido principalmente a profesionales de la educación interesados en una educación que busque la construcción de una sociedad con pilares sólidos basados, valores, empatía y la participación de los niños y adolescentes en la construcción de un mundo mejor.